Leyes de percepción.
LEYES DE PERCEPCIÓN.
1.Ley de cierre.
Las formas cerradas y acabadas son más estables visualmente,lo que hace que tendamos a "cerrar" y a completar con la imaginación las formas percibidas buscando la mejor organización posible.
![Resultado de imagen de ley de cierre publicidad](https://assets0.domestika.org/project-items/001/585/900/Ley_del_cierre-big.jpg?1459709641)
Las formas cerradas y acabadas son más estables visualmente,lo que hace que tendamos a "cerrar" y a completar con la imaginación las formas percibidas buscando la mejor organización posible.
![Resultado de imagen de ley de cierre publicidad](https://assets0.domestika.org/project-items/001/585/900/Ley_del_cierre-big.jpg?1459709641)
2.Ley de semejanza.
Tendemos a agrupar los elementos de la misma clase.Los elementos de la composición que son similares en tamaño,color o forma,tendemos a verlos relacionados o agrupados.
![Resultado de imagen de ley de semejanza publicidad](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_tJp21hBWwou1rIcE7ijD_fAX1c_1PWI_Smuy--6ve2zpHmTbaLFL9VZPOXML3cFS5SetPqRmqEBNIM5t5S5e-n4s1x8NGJwWP-hnY6OiO4-eaKu2Z-_Ab3T8sJFbFFDQC1-hN1nNr5tdwEWs00H5U5i7yJwofCYbbDABse=s0-d)
Tendemos a agrupar los elementos de la misma clase.Los elementos de la composición que son similares en tamaño,color o forma,tendemos a verlos relacionados o agrupados.
3.Ley de contraste.
Un elemento se distingue del resto por su singularidad o especificidad,por la forma,tamaño,color u otras cualidades propias del objeto.
4.Ley de proximidad.
Al observar tendemos a percibir como juntos o como un mismo objeto los elementos más cercanos.Cuanto más cerca estén los elementos más tendemos a agruparlos como un todo.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_vtN2mmMq3_gJeTgMc-Ay0jbDWyUZ4Mc-r3yga6K9-pALaiWI8b_oNZBKUj46-gUhht2GCqcwnI1Ut_SR_M-3L5oahQ3jArB2lUdhYNUCkC7Q94FSSkS_9f2ILa-dJbQLzBwsWqGYrQIQ0=s0-d)
Al observar tendemos a percibir como juntos o como un mismo objeto los elementos más cercanos.Cuanto más cerca estén los elementos más tendemos a agruparlos como un todo.
5.Ley de continuidad.
Si nos encontramos ante una imagen,los elementos orientados en la misma dirección tienden a organizarse.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_uqFK6xTqQggszY6pJ-47NEmDGe7cO2fHYTLiw9KLI4ygGs4IoukyC8tWQio16PU-997cJyKsWPLcJP3kyyxtAZMTCsBhy6n5z_G5hUM0-tVUc8KkmHRs4Cz-2Lev9JeNznmN0cSSeGNqo=s0-d)
Si nos encontramos ante una imagen,los elementos orientados en la misma dirección tienden a organizarse.
6.Ley de enmascaramiento.
(figura-fondo)
(figura-fondo)
Cuando estamos observando una imagen siempre tendemos a separarla en una figura y fondo ara poder interpretarla.Cuando no somos capaces de distinguir claramente una figura sobre un fondo, se produce la mímesis y esto puede dar lugar a la ambigÜedad.
Comentarios