Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2017

Rectángulo de tercios.

Imagen
Es una de las reglas más básicas de composición fotográfica, intenta acercarse a la proporción áurea, y trata la distribución del espacio dentro de la imagen que genera una mayor atracción respecto al centro de interés.

Relación de Contraste y Armonía.

Imagen
Contraste: Es el efecto que puede resaltar el peso visual de uno o varios elementos dentro de uno o  varios elementos dentro de una composición, mediante la oposición o diferencia de apreciable entre ellas, permitiendo atraer la atención del espectador. Armonía: Es el efecto contrario al del contraste, es la conveniente correspondencia de una cosa con otra, connotando generalmente la belleza.

Puntos de vista (angulación)

Imagen
1. Cenital. Colocamos la cámara desde arriba, totalmente perpendicular al suelo. El ámgulo cenital es muy usado en producciones cinematográficas o tomas desde helicóptero para grabar extensiones muy amplias. O mapas por satélite. 2.Picado. La foto se toma a una altura superior a la se los elementos de la escena. Este punto de vista tiende a disminuir el peso visual de los sujetos y objetos fotografiados. Si lo utilizamos en paisajes, podremos conseguir reducir la presencia del fondo. 3.Normal. Este ángulo es aquél en el que la cámara se encuentra paralela al suelo. Es en el que hacemos la mayoría de fotos cuando estamos de pie. Nos da la sensación de estabilidad y se ha de hacer siempre a la altura de los ojos. 4.Contrapicado. Ocurre todo lo contrario al picado. Nos encontramos a una altura inferior a la de los elementos de la escena. Con el contrapicado conseguiremos que los objetos o personas bajas cobren altura. Con estos ángulos conseguimos invertir el se...

Tipos de Planos

Imagen
1.Plano General Sin imágenes en las que se intenta capturar la mayor parte de la escena posible.El modelo ocuparía 1/4 o 1/3 de la escena aproximadamente. 2.Plano Figura. El sujeto ocupa todo el encuadre de la foto, de la cabeza hasta los pies, también llamado "plano entero". En estos planos se suele dejar menos "aire" por los laterales. 3.Plano Americano o 3/4. El plano americano o plano tres cuartos es aquel en el que la escena se divide en 4 zonas y solo escogemos 3. 4.Plano Medio. En este tipo de plano aparece el sujeto de la cabeza a la cintura más o menos por la zona del ombligo. 5.Plano Medio Corto. Se corta la escena por el pecho aproximadamente hasta la cabeza. La zona que se vería es parecida a la de un busto, por eso también se le conoce como primer plano mayor o plano de busto. 6.Primer Plano. El plano se corta en los hombros y sigue hasta la cabeza. Es el más utilizado en fotografí...